personal trainer waiver form

Formulario de exención de entrenador personal: guía completa

Ser un entrenador personal implica más que estar al día con las últimas técnicas de ejercicio. También es un negocio que requiere que manejes algunos asuntos financieros y legales. Para protegerse de posibles demandas, deberá utilizar exenciones y algunas otras formas legales.

Sabemos que todo esto puede parecer intimidante, ¡pero no se preocupe! Nuestra útil guía le brindará todos los consejos que necesita para crear exenciones y manejar algunos de los aspectos legales de ser un entrenador personal.

¿Qué formularios legales necesitan los entrenadores personales?

Si planea tomar dinero de personas a cambio de capacitación, hay varios documentos legales que debe tener. En primer lugar, necesitará exenciones de responsabilidad y certificación de seguro de responsabilidad profesional. Esto ayuda a protegerlo en caso de que un cliente se lesione y decida demandar.

A continuación, es una buena idea tener un contrato para nuevos clientes. Esto establece cosas como tarifas de cancelación de sesión, reembolsos y otros detalles sobre cómo funcionan sus reglas y planes de pago. Si anuncia que tiene capacitación o certificaciones de alguna organización, necesitará pruebas legales para respaldar esas afirmaciones.

Y finalmente, es una buena idea que los clientes firmen formularios de consentimiento y exención de responsabilidad. Los formularios de consentimiento detallan exactamente en qué tipo de pruebas, evaluaciones y capacitación sus clientes están dispuestos a participar, mientras que las exenciones de responsabilidad lo cubren en caso de que los clientes no obtengan los resultados que desean.

¿Qué es una exención de capacitación?

Una exención de capacitación es un tipo de formulario que lo exime de responsabilidad. Los formularios de exención de responsabilidad se utilizan a menudo cuando una persona se inscribe en una actividad potencialmente peligrosa. El formulario es una forma oficial para que el cliente reconozca que existe un potencial de daño y acepta que no lo responsabilizará por ninguna lesión en la que incurra.

Básicamente, al firmar este tipo de formulario, un cliente dice que no lo demandará si se lastima mientras sigue su plan de capacitación. La exención es una medida preventiva que puede protegerlo de demandas por lesiones personales costosas y que consumen mucho tiempo. Las exenciones se utilizan con frecuencia para protegerse contra demandas en los siguientes tipos de situaciones:

  • Un cliente se lesionó la muñeca el año pasado pero nunca te lo contó. Les dices que realicen una serie de flexiones y vuelven a tensar la muñeca.

  • Su cliente va a hacer una carrera que sugirió. Se tropiezan y caen, rompiéndose el brazo.

  • Mientras realiza levantamientos con mancuernas, su cliente decide probar un nuevo agarre que le mostró.. Su falta de familiaridad con el agarre hace que dejen caer el peso sobre los dedos de los pies.

  • Tu cliente está adolorido después de un día en el gimnasio.. Este dolor les hace llamar a los enfermos del trabajo, perdiendo un día de pago.

  • Durante una sentadilla, su cliente se olvida de mantener las rodillas en la posición adecuada que le aconsejó que usara.. Esto hace que se lastimen la pierna.

¿De qué no te protege una exención?

Una exención es una excelente manera de evitar demandas menores relacionadas con lesiones que ocurren durante el curso de la capacitación. Sin embargo, una exención de responsabilidad de un entrenador personal no es un documento mágico que lo libra de todas las demandas para siempre. Las exenciones solo lo protegen de la responsabilidad debido al riesgo inherente de la capacitación. No lo protegerán de demandas por negligencia grave.

Como entrenador, usted tiene la responsabilidad de ser razonablemente cuidadoso y practicar las medidas de seguridad de sentido común. Su renuncia no lo protegerá si sus clientes se lesionan porque no siguió los procedimientos básicos de seguridad. En casos de negligencia mayor, el tribunal puede decidir que su renuncia no cubre el incidente, por lo que la demanda puede continuar. Algunos ejemplos de lesiones no cubiertas por una exención incluyen:

  • No da primeros auxilios después de una lesión., provocando que la lesión empeore.

  • Tus certificaciones caducan, pero sigues enseñando sin renovarlos.

  • Tu falta de entrenamiento luego provoca un accidente.

  • Sabes que el equipo está dañado, pero dejas que un cliente lo use de todos modos.

  • Aconsejas a tu cliente que tome suplementos riesgosos aunque no sea nutricionista ni médico.

  • Sabe que el cliente tiene un problema de salud preexistente, pero los alienta a seguir entrenando de una manera que actúe en contra de sus necesidades médicas.

    ¿Puedo escribir mi propia renuncia?

    Hay plantillas de formularios de exención que puede utilizar para redactar una exención de bricolaje. Esto se puede utilizar para crear un documento de renuncia perfectamente válido. Sin embargo, si bien puede brindarle un poco de cobertura y protección, este tipo de exención no es infalible. Si algo sale mal durante una sesión de capacitación, el cliente podría argumentar que su renuncia no era clara, confusa, vaga o incluso ilegal.

Por lo tanto, es una buena idea obtener ayuda de un profesional legal. Ellos pueden ayudarlo a redactar un documento que cubra todas las situaciones y cumpla con todas las regulaciones locales y federales. No es necesario que un abogado redacte la exención en sí, aunque eso puede ser útil. Como mínimo, necesita un abogado para revisar su exención y alertarlo sobre cualquier problema potencial con ella.

¿Es necesario que una exención sea notariada?

A diferencia de otros documentos legales, una exención de responsabilidad generalmente no requiere certificación notarial. En la mayoría de los casos, todo lo que se necesita validar el documento son sus firmas y las de su cliente. Sin embargo, tenga en cuenta que las reglas varían de un estado a otro. En algunas regiones, es posible que deba certificar su renuncia ante notario. Esta es parte de la razón por la que debe consultar a un abogado al crear exenciones. Un abogado puede mantenerlo actualizado sobre todas las regulaciones locales sobre la finalización de documentos legales.

Notarizar puede ser una buena idea incluso si no vive en un área donde es un requisito legal. Cuando certifica un documento ante notario, solo significa que usted y su cliente firman el documento en presencia de un notario autorizado. El notario confirma tanto su identidad como atestigua la firma. En caso de que surjan argumentos más adelante, el notario puede comparecer ante el tribunal y testificar que todas las partes relacionadas firmaron la exención de responsabilidad.

¿Qué debe incluir una exención?

Entonces, ¿qué hay en una exención de responsabilidad? Los formularios de responsabilidad y exención siempre deben personalizarse para adaptarse a su situación particular. Sin embargo, hay algunas cosas que siempre debe incluir en cualquier exención de responsabilidad:

  • Su renuncia debe estar claramente escrita en un fuente legible.

  • La exención debe incluir tanto tu nombre y el nombre del cliente.

  • La renuncia debe tener una disposición que establezca que el cliente acepta participar en ejercicio bajo su propio riesgo.

  • Necesitas específicamente informar al cliente que están renunciando a su derecho a realizar cualquier reclamo futuro en su contra.

  • La exención debe tener un exclusión declarando que usted es responsable de las lesiones causadas por su propia negligencia.

  • La renuncia debe establecer que los clientes deben consultar con un doctor antes de seguir las recomendaciones nutricionales o complementarias que haga.

  • La renuncia debe ser firmado y fechado por el cliente.

  • Debe dejar en claro que firmar la renuncia y participar en el ejercicio es voluntario.

    ¿Necesita molestarse con las exenciones si tiene seguro de responsabilidad?

    Muchos entrenadores personales cometen el error de omitir las exenciones porque tienen un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el seguro de responsabilidad civil del entrenador personal difiere de una exención de responsabilidad general.

Su seguro está destinado a protegerlo de reclamaciones de responsabilidad no relacionadas con su capacitación. Puede incluir tanto un seguro de responsabilidad profesional como un seguro para su estudio o gimnasio. Este tipo de seguro está ahí para ayudar si un cliente tropieza con el umbral de su estudio o se aplasta el pie bajo un banco de pesas que se derrumba. Su compañía de seguros de responsabilidad generalmente confía en usted para manejar sus sesiones de capacitación de manera responsable.

Una exención de responsabilidad cubre todas las otras pequeñas cosas que podrían salir mal durante la capacitación, pero que no están cubiertas por su seguro de responsabilidad profesional. Ayuda con cosas como un cliente que se tuerce el tobillo mientras corre o un cliente que levanta un peso incorrectamente y se lesiona un hombro. La exención asegura que no lo demandarán solo porque un cliente eligió participar en una actividad física intrínsecamente riesgosa.

En última instancia, una exención de responsabilidad de un entrenador personal es una excelente manera de protegerse aún más a usted y a su negocio. Si está buscando más formas de protegerse contra problemas financieros y legales, CoverWallet está aquí para ayudarlo. Hable con nuestros expertos para obtener más información sobre los tipos de seguros necesarios en la industria del fitness y por qué, y aproveche una cotización gratuita.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *