How to comply with hipaa security rule

Cómo las empresas emergentes de atención médica en Estados Unidos pueden cumplir con las normas

Lo que la HIPAA requiere de los profesionales de la salud

Estadísticas recientes revelan un aumento en delitos de ciberseguridad, y el sector de la salud no es una excepción. En un intento por mitigar el ciberdelito, un conjunto de reglas llamado Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) se ha puesto en marcha. Estas reglas se han adoptado para proteger la información confidencial sobre los pacientes.

El aumento en el uso de Internet ha sido un factor en el aumento de los delitos cibernéticos. Es necesario garantizar que los registros de salud almacenados en los hospitales estén bien cuidados.

El campo de la salud ha sido blanco de ciberdelincuentes recientemente. Para frenar los ataques cibernéticos y la violación de datos, el Regla de seguridad de HIPAA requiere que los profesionales de la salud mantengan la información de salud de los pacientes a salvo de borrados, infracciones y otros problemas de ciberseguridad.

Los 3 componentes de las reglas y regulaciones de seguridad de HIPAA

los Reglas y regulaciones de HIPAA comprender Tres componentes que deben cumplir las organizaciones sanitarias. Estas leyes pueden verse como opresivas, pero son cruciales para salvaguardar la información del paciente. Por lo tanto, usted y su equipo deben seguirlos al pie de la letra.

Siempre hay que tener en cuenta tres áreas críticas para evitar filtraciones de datos. Las áreas son seguridad física, seguridad técnica y seguridad administrativa. Aquí hay algunas formas en que las instituciones de salud deben cumplir con las reglas y regulaciones de HIPAA.

1. Seguridad física

Una regla de seguridad física ayuda a su organización a prevenir daños físicos, robos o pérdidas de dispositivos que contienen los datos de los pacientes. Las siguientes son algunas prácticas que garantizarán la seguridad física en su establecimiento de salud.

Limitar el acceso a las bases de datos

Limitar el acceso a las computadoras que contienen datos confidenciales es esencial. Cuando más personas acceden a estas computadoras, existe una alta probabilidad de que se filtre información. Puede garantizar la seguridad física manteniendo todas estas computadoras en un solo lugar, como detrás de un mostrador, donde solo el personal específico puede acceder a ellas. Además, niegue el acceso de la computadora al público.

Alternativamente, puede decidir instituir varios niveles de autorización para acceder a la información de los diferentes empleados de su establecimiento. Esto se hace a través de un sistema de contraseñas y firewalls en su sistema de TI. Es posible que deba contratar un equipo de TI bien equipado para lograrlo.

Restringir el acceso a áreas específicas

Es necesario restringir el acceso a las salas seguras y los edificios de vigilancia. Todos los visitantes que ingresen deben registrarse para recibir medidas de seguridad adicionales. La instalación de herramientas de autenticación en salas seguras puede ayudar a restringir la entrada de usuarios a estas áreas.

Capacitar a los empleados sobre el cumplimiento de HIPAA

Capacitar a su equipo sobre qué hacer para asegurarse de que cumplen las reglas de HIPAA es vital. La capacitación regular ayudará a mantener a los empleados actualizados sobre la regla HIPAA. Siempre proporcione procedimientos y políticas que sean fáciles de leer y puedan aumentar el cumplimiento de las reglas.

Debe educar a sus empleados sobre las consecuencias de violar las leyes de HIPAA. La violación de estas leyes atraerá Multas por violación de HIPAA y colocar las licencias de ejercicio de su institución y empleados en riesgo de suspensión o retiro.

Además, debe capacitar a sus empleados sobre qué hacer en el caso de una violación de la ley HIPAA. Lo mejor es obtener una cobertura de seguro para ese escenario que protege contra el fraude cibernético.

2. Seguridad técnica

Existen algunas prácticas que le permitirán proteger sus dispositivos y redes de las amenazas cibernéticas. Las técnicas de seguridad técnica incluyen:

  • Usar servidores de base de datos separados de los servidores web

  • Auditoría continua de la base de datos

  • Actualización frecuente de su sistema operativo

  • Realización de copias de seguridad periódicas de sus datos en dispositivos de almacenamiento externos codificados

  • Si es posible, utilice servidores proxy HTPPS para conexiones web

  • Instalación de cortafuegos

  • Uso de diferentes correos electrónicos laborales para sus empleados

  • Creación y uso de contraseñas y códigos de autenticación de usuario seguros

Cifrado e instalación de cortafuegos

Cifrar datos confidenciales en el correo electrónico o almacenar cualquier plataforma en la nube es vital para proteger sus datos. Además, para evitar que su red sufra amenazas cibernéticas como la piratería, considere instalar firewalls y otros sistemas de detección y prevención.

Entrenando a sus empleados

Sus empleados necesitan saber qué hacer y a quién informar cuando se produzcan ciberataques. Además, deberían poder identificar los correos electrónicos de phishing y evitar abrirlos.

Actualizar su sistema con regularidad

La actualización de su sistema y software a la última versión aumenta sus posibilidades de proteger sus datos. Las actualizaciones siempre ofrecerán nuevas tácticas para contrarrestar las formas emergentes que encuentran los piratas informáticos para atacar los sistemas.

Con la tecnología cambiante, los piratas informáticos encuentran nuevas formas todos los días, por lo que debe adaptarse a ellas.

Hacer una copia de seguridad de sus datos

Hacer una copia de seguridad de sus datos le ayudará en caso de un accidente o un ciberataque. También ayuda en caso de eliminar o cambiar datos accidentalmente. Considere hacer una copia de seguridad de los datos en un lugar seguro para que, en caso de que surja un problema, pueda recuperarlos.

Autenticación

Para mayor seguridad, considere la posibilidad de autenticar sus datos. La autenticación puede ayudar a reducir la cantidad de personas que pueden acceder a los datos de su organización. Además, puede proporcionar contraseñas que el equipo de TI cambiará periódicamente.

3. Requisitos administrativos de seguridad

Las normas administrativas siempre garantizan que los datos de los pacientes sean accesibles a las personas autorizadas. Siga leyendo para aprender algunas técnicas para lograrlo.

Emplear oficiales de cumplimiento

Bajo la Regla de seguridad de HIPAA, dos secciones requieren oficiales de cumplimiento. los Regla de privacidad de HIPAA para empleadores requiere un oficial de privacidad de HIPAA. Este oficial siempre se ocupará de asuntos de privacidad y copias impresas. Por otro lado, la seguridad de HIPAA requerirá un oficial de seguridad de HIPAA. Este oficial se ocupará principalmente de la información sanitaria electrónica y la ciberseguridad.

Capacitación de empleados

Debe capacitar a los trabajadores sobre la política de privacidad y las diversas formas en que se relaciona con sus trabajos. Siempre ponga a disposición las políticas de privacidad para que los empleados puedan entenderlas bien. Además, decida qué empleados podrán acceder a los datos de los pacientes.

Evaluacion de seguridad

Una evaluación de seguridad a veces puede ser costosa y parecer abrumadora, pero estas evaluaciones son esenciales para la organización. Le permitirán cumplir con la Regla de seguridad de HIPAA y prevenir violaciones de la información del paciente.

Es útil conocer una nueva herramienta que puede ayudar en la evaluación de la seguridad. La herramienta de evaluación de riesgos de seguridad aborda tres áreas principales que las reglas de la HIPAA requieren que revise.

La herramienta también ha impreso los resultados finales para ayudar a las organizaciones a cumplir con las reglas de HIPAA y mejorar sus medidas de seguridad.

Puede buscar la herramienta en línea. Sin embargo, antes de usarlo, debes conocer sus limitaciones. Es mejor no confiar en la herramienta para lograr el cumplimiento, sino utilizarla como un mapa de ruta mientras navega hacia el cumplimiento de los requisitos de HIPAA.

Además, es posible que deba contratar expertos y consultores. Le ayudarán a cumplir con los requisitos y estándares de HIPAA, evitando así Multas por violación de HIPAA. Para lograr esto, necesita monitorear continuamente los cambios en las leyes y las actualizaciones en las tecnologías.

Violación de las regulaciones de HIPAA

La violación de las reglas de HIPAA por parte de un empleado o establecimiento puede conducir a:

  • Acción disciplinaria interna por parte de su empleador

  • Cargos criminales

  • Pago de tarifas por infracción

  • Retirada de la licencia para ejercer

  • Sanciones del consejo profesional

Tenga en cuenta que no todas las violaciones de HIPAA darán lugar a las acciones mencionadas anteriormente. El resultado depende de varias variables. Sin embargo, el curso de acción más probable después de una violación de HIPAA es un procedimiento judicial. En un caso judicial, es fundamental presentar toda la información o evidencia que pueda tener.

Seguro de responsabilidad cibernética

El cumplimiento de las reglas de seguridad de HIPAA siempre requerirá su participación como organización en términos de tiempo y dinero. Debe proteger los datos de los pacientes con un seguro de responsabilidad cibernética. La póliza de seguro lo protegerá en caso de violación de datos.

La cobertura de responsabilidad cibernética pagará los costos de notificación y protección de los pacientes afectados contra el fraude. Si un paciente lo demanda por proporcionar su información personal, el seguro de responsabilidad cibernética cubrirá los costos legales y judiciales.

La promulgación de todas las medidas anteriores garantizará que su organización pueda cumplir con los requisitos de las reglas de seguridad de HIPAA y evitar atraer Multas por violación de HIPAA. Para programar una cita u obtener más información sobre las regulaciones de HIPAA, visite la página Hable con nosotros en nuestro sitio.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *