Grow your home inspection business

Maneras fáciles de hacer crecer su negocio de inspección de viviendas en Estados Unidos

Haga crecer su negocio de inspección de viviendas

El negocio de la inspección de viviendas puede ser una industria lucrativa. Desde agentes inmobiliarios hasta inversores inmobiliarios y propietarios experimentados, cada vez más personas están contratando inspectores para evaluar el estado de su propiedad antes de comprarla o venderla. Pero con tantos inspectores de viviendas en el mercado, no es fácil hacer crecer su negocio de inspección de viviendas. Necesita un flujo constante de clientes, relaciones duraderas con los clientes, servicios innovadores y esfuerzos continuos de marketing para mantenerse vivo en el juego. Consulte estos consejos sobre cómo escalar un negocio de inspección de viviendas para asegurar el éxito a largo plazo.

Consejo 1: evalúe su plan de marketing

El marketing es el corazón y el alma de cada negocio. Incluso si ofrece servicios estelares, su empresa no llegaría al mercado adecuado sin las técnicas de marketing adecuadas. Para escalar su empresa, debe reevaluar y evaluar su plan de marketing actual. Mejorar las áreas que necesitan mejora y retener aquellas que traen resultados positivos. Tenga en cuenta que el marketing se implementa para atraer clientes a su negocio. Pero primero, debe comprender el mercado y determinar quién lidera la competencia. Además, sea específico al elegir su nicho de mercado. Defina siempre sus servicios y compárelos con las necesidades de su audiencia, y compare su rango de precios con el de sus competidores. A continuación, se incluyen algunos consejos de marketing que le ayudarán:

  • Utilice las redes sociales para promover su negocio; Facebook, YouTube, Twitter, etc.
  • Haga un plan de marketing de inspección de viviendas detallado con acciones y estrategias claras.
  • No olvide el marketing cara a cara para convertir prospectos en clientes.

Consejo 2: proporcione valor al cliente

Todo consumidor desea recibir un servicio profesional a un precio competitivo. Si un cliente le paga a su empresa de inspección de viviendas cientos de dólares por hora, espera obtener resultados concretos y oportunos. Pero es igualmente importante proporcionar al cliente un valor que supere las expectativas del cliente. Una propuesta de valor para el cliente son los beneficios que promete a los clientes que utilizan sus servicios menos el costo de los servicios y las tarifas auxiliares. Debe preguntarse, ¿qué valor crea mi negocio de inspección de viviendas para los clientes? Aunque la percepción del valor es diferente, recuerde invertir en sus clientes para aumentar la satisfacción del cliente; esto le ayudará a ganar una base de clientes leales. A continuación, se muestran algunas formas de crear una propuesta de valor:

  • Ofrezca soporte técnico gratuito siempre que pueda, no solo durante las inspecciones.
  • Proporcione cifras aproximadas antes de las inspecciones para informar y preparar a sus clientes.
  • Ofrezca descuentos, artículos gratuitos, cupones o productos útiles a nuevos clientes.
Proporcionar valor al cliente

Consejo 3: amplíe sus servicios

Si desea hacer crecer su negocio de inspección de viviendas, intente ofrecer nuevos servicios. Los deberes principales de un inspector de viviendas incluyen examinar el exterior y el interior de la propiedad, la verificación de la infraestructura, la evaluación eléctrica, el sistema de plomería y la calidad del agua. Para expandir su negocio, piense en las diferentes variedades de servicios que puede ofrecer en estas categorías.

Estos servicios se pueden realizar además de sus ofertas básicas. Algunos ejemplos incluyen inspecciones de termitas, pruebas de radón, controles de calidad del aire interior, inspección de líneas de alcantarillado, inspección de moho tóxico, inspección de asbesto y controles de eficiencia energética.

  • Asegúrese de incluir sus nuevos servicios al comercializar su negocio.
  • Pruebe la inspección comercial, que puede requerir capacitación adicional, pero puede ofrecer un flujo regular de clientes.

Consejo 4: interactúe con los clientes existentes

Si bien es importante incorporar nuevos métodos de marketing a su negocio, todavía hay valor en la forma tradicional de promover su negocio: las referencias. La promoción de boca en boca de clientes satisfechos puede llevar más tiempo y trabajo de campo serio para lograr, pero cuando se utiliza de la manera correcta, impulsará su negocio de inspección de viviendas.

Como propietario, tiene el poder de decidir qué quieren recordar las personas de su negocio. ¿Ofrecen servicios de calidad? ¿Qué tan bien trata a los clientes? ¿Se pone en contacto con los clientes y les da las gracias después de una inspección? A continuación, se muestran algunas formas de difundir la conciencia a través de referencias:

  • Haga un seguimiento de los clientes y anímelos a que escriban críticas positivas sobre su negocio.
  • Visite regularmente a los agentes inmobiliarios y pregunte si recomendarán clientes.
  • Reparta tantas tarjetas de presentación como sea posible y visite las jornadas de puertas abiertas siempre que pueda.
Interactuar con los clientes existentes

Consejo 5: obtenga el seguro adecuado

Uno de los consejos más importantes para hacer crecer su negocio de inspección de viviendas es tener el seguro adecuado. Todas las empresas de inspección de viviendas, grandes o pequeñas, necesitan una cobertura adecuada para proteger su negocio contra daños y pérdidas financieras. ¿Qué pasa si uno de sus empleados se lesiona mientras trabaja? ¿Qué pasa si uno de sus inspectores daña una propiedad? Hay mucha responsabilidad que conlleva ser un inspector de viviendas.

Una póliza de seguro que definitivamente debe considerar es E&O (errores y omisiones) porque protege su negocio contra errores, descuidos y errores que pueden ocurrir durante el proceso de inspección de la vivienda. Brinda cobertura contra los costos de liquidación para que no tenga que agotar su billetera pagando honorarios legales, tratamientos médicos y gastos de compensación. Otros seguros que debe considerar incluyen:

  • Responsabilidad general: esta póliza cubre reclamos asociados con lesiones corporales y daños a la propiedad.

  • Interrupción del negocio: esta póliza cubre los ingresos netos que se habrían producido durante un período de interrupción cuando su negocio no puede operar. Esta política se usa generalmente después de un desastre natural o un incendio.

  • Desglose del equipo: esto cubre el costo asociado con la reparación del equipo dañado.

  • Automóvil comercial: si utiliza un vehículo de la empresa para ir y volver de los lugares de trabajo, esta póliza cubre el costo asociado con lesiones corporales o daños causados ​​por un accidente automovilístico.

Hacer crecer un negocio requiere tiempo y paciencia, pero si sigue estos consejos, tendrá más clientes en su puerta en poco tiempo.


Artículos relacionados:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *