¿Cómo registrar el nombre de un negocio en California?
California es una de las regiones de Estados Unidos con una de las economías más atractivas para los inversionistas y los modernos negocios. Muchos emprendedores suelen interesarse por establecer empresas pequeñas o medianas en este estado para lo cual es aconsejable conocer algunos pasos legales que deberán cumplir para iniciar con éxito sus operaciones comerciales.
¿Qué puedes encontrar aquí?
¿Cómo registrar el nombre de un negocio en California?
En principio es necesario conocer el tipo de empresa que se desea establecer, entre las opciones se encuentran: La sociedad de responsabilidad limitada, la empresa unipersonal, la sociedad de personas y las sociedades anónimas. Cada una de ellas tiene un tipo de impuestos y una protección legal diferente.
Es necesario tomar en cuenta los pasos para legalizar tu empresa en California para lo cual es necesario presentar y registrar el acta constitutiva con el nombre de la compañía en la Secretaría de Estado. Esta gestión te ayudará a obtener una identidad única de tu nueva organización y garantiza que otra persona no pueda usarla legalmente. Tener un nombre propio para estas compañías es una gran ventaja y en California no se permite que otra empresa utilice el nombre de otra organización registrada para hacer negocios.
Pero antes de dar este paso es necesario consultar la disponibilidad de los nombres comerciales a través de una consulta con la Secretaría de Estado. Para ello se debe completar un formulario con las ideas propuestas de los nombres de tu empresa y enviarlo a la Secretaría de Estado para verificar su disponibilidad. Cuando hayas definido el nombre de tu empresa es necesario que lo reserves hasta que puedas registrarla formalmente.
Crea un nombre original para tu negocio
Toma en cuenta la originalidad a la hora de crear un nombre para tu negocio, que deberá ser atractivo y persuasivo para los clientes. Primero debes pensar en las características de tu emprendimiento y seleccionar aquellas que mejor definan la actividad comercial que planeas desarrollar, también es aconsejable hacer una pequeña encuesta entre tus allegados, socios o amigos para conocer su opinión. Un negocio de venta de frutas, una marisquería o una venta de ropa demandará nombres relacionados con el tipo de productos o servicios que comercializará.
¿Cómo registrar un negocio en California?
California sigue consolidándose como el lugar ideal para invertir. Todos los años, miles de empresas abren sus puestas al mundo de los negocios en esta región estadounidense, desde compañías de informática, telecomunicaciones, belleza, moda y alimentos entre muchos otros emprendimientos que producen altas ganancias a sus propietarios.
Por otra parte, existe una ventaja tributaria muy alentadora en California. Las empresas registradas en este estado no pagan impuestos sobre la renta. Solamente los propietarios o accionistas deberán pagar individualmente estos tributos y únicamente cuando la organización distribuye las ganancias.
Para que puedas legalizar tu empresa es necesario registrarla formalmente en el portal web de la Secretaría de Estado de California, institución que se encargará de su aprobación y verificación. Se necesita enviar una documentación previamente, pagar una tarifa, obtener una licencia comercial y reservar el nombre de la empresa.
¿Cómo registrar una marca en California?
Si quieres registrar una marca en California, debes seguir estos pasos:
- Busca si tu marca ya está registrada por otra persona o empresa en el estado o a nivel federal. Puedes usar la base de datos de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas (USPTO) o contratar un servicio profesional de búsqueda de marcas.
- Elige el tipo de registro que más te conviene: estatal o federal. El registro estatal te protege solo en California, pero es más rápido y barato. El registro federal te protege en todo el país, pero es más complejo y costoso.
- Prepara los documentos necesarios para tu solicitud: tu identificación, tu domicilio, el dibujo o representación de tu marca y el formulario de solicitud de registro. También debes pagar la tarifa correspondiente, que varía según el tipo de registro y la clase de productos o servicios que ofreces con tu marca.
- Envía tu solicitud a la oficina correspondiente: si eliges el registro estatal, debes enviarla a la Oficina de Propiedad Intelectual de California. Si eliges el registro federal, debes enviarla a la USPTO.
- Espera a que tu solicitud sea revisada y aprobada. Este proceso puede durar varios meses, dependiendo de la oficina y de la existencia de posibles oposiciones o requerimientos. Si tu solicitud es aceptada, recibirás un certificado de registro que acredita tu derecho exclusivo sobre tu marca.