¿Cómo registrar un negocio en Arizona?

¿Cómo registrar un negocio en Arizona?

Arizona tiene un gran atractivo para los inversionistas por sus bajos costos comerciales y sus planes de incentivos, además de una tasa de impuestos del  4,9% sobre las ganancias corporativas que permite generar una atractiva rentabilidad financiera para cualquier emprendimiento.

¿Cómo registrar un negocio en Arizona?

Existen cuatro tipos de negocios en Arizona que valen la pena conocer. El primero de ellos es el de “Propietario Único” que consiste en una empresa unipersonal que tiene una estructura menos formal, pero requerirá un certificado de  “Doing Business As” ó DBA y permite operar tu negocio con un nombre diferente.

Sociedad Colectiva

Otra alternativa interesante es la “Sociedad Colectiva” donde se agrupan a dos o más inversionistas para operar el negocio, compartir los beneficios y asumir las responsabilidades. Esta modalidad tiene una variante: la Sociedad Limitada, cuya conformación exige presentar los documentos de constitución ante el Secretario de Estado.

Compañías de Responsabilidad Limitada

Muchos inversionistas se agrupan en las “Compañías de Responsabilidad Limitada”, una estructura comercial y legal común en la que sus miembros no se responsabilizan por las deudas de la compañía. Esta modalidad exige registrar el acta constitutiva en la Comisión Corporativa de Arizona, aplicando en la página web, por email o personalmente.

Corporación

Por último, está la opción de crear una “Corporación” que requerirá una estructura más formal, conformada por una junta directiva, accionistas y oficinas corporativas. El pago de los impuestos sobre las ganancias del negocio es una responsabilidad que asumirán sus accionistas y la empresa. Para crearla es necesario registrarla en la Comisión de Corporación del estado de Arizona. 

Cualquier modalidad de negocio que desees crear en Arizona exigirá de algunos permisos para su funcionamiento, pero dependerán de la naturaleza del negocio y de su ubicación. Por ejemplo, negocios para la construcción, proveedores de servicios alimenticios o fabricantes de medicinas tienen organismos reguladores que otorgan sus permisos y licencias. 

¿Cómo registrar un negocio de comida en Arizona?

Los emprendimientos alimenticios son excelentes opciones para los negocios en Arizona por el valor turístico de la región y su deliciosa gastronomía. Restaurantes, ventas de comida a domicilio, bares o locales de comida rápida requerirán de un permiso para el manejo de alimentos para sus dueños y empleados, un permiso de funcionamiento emitido por el estado y el condado, además de cumplir con los requerimientos contemplados en el Código Sanitario Estatal y en las ordenanzas municipales. 

Seguros contra incendio y responsabilidad civil

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Arizona ofrece las orientaciones sobre los requisitos legales para abrir un negocio de comida rápida, entre ellos un permiso de funcionamiento, el cual puede solicitarse en línea en su sitio web. Entre otros requisitos se incluye un seguro contra responsabilidad civil e incendios. Si tu emprendimiento incluye la venta de productos lácteos es necesario solicitar una licencia de la leche.

Con respecto a la parte tributaria, es necesario conocer los tipos de impuestos que se aplican a los negocios de comida, entre ellos: el impuesto estatal a las ventas, el impuesto al valor agregado y los tributos sobre el consumo de bebidas alcohólicas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *